
Para aprender a trabajar con amigos/as debemos primero aprender a:
- Convivir
- Respetar a los demás y sus distintas opiniones
- Respetar el turno de palabra
- Pedir y aceptar la ayuda de los demás
- Reconocer la propia ignorancia y los errores
- Repartir de forma equitativa el trabajo
- Resolver conflictos
- Evaluar el trabajo grupal
--------------------------------------------------------------------------

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/41601401/helvia/aula/archivos/repositorio//0/52/html/recursos%20valores/interactivos_valores.htm20valores/interactivos_valores.htm20valores/interactivos_valores.htm
Aquí podrás encontrar información sobre dichos valores (llevarse bien, estar a cargo de todo...)
? ¿Cuáles son las ventajas que crees que tiene aprender algo en equipo?
--------------------------------------------------------------------------
¿Sabes por donde empezar para aprender en equipo?
--------------------------------------------------------------------------
En este apartado vamos a aprender cuáles son los pasos para aprender en equipo, ya sabes que si tienes cualquier duda puedes preguntar o pedir ayuda:
- Querer aprender algo
- Definir exactamente qué queremos aprender y cual es nuestro objetivo.
- Crear unas pautas y normas de trabajo en equipo
-Planificación y reparto equitativo del trabajo:
- ¿Cómo vas a resolver la pregunta?
- ¿Quién se va a encargar de qué?
- ¿Qué materiales vamos a necesitar?
- ¿Dónde nos vamos a reunir para realizar el trabajo o resolver cualquier tipo de problema?
- ¿En cuanto tiempo queremos acabarlo? ¿es necesario establecer un calendario de trabajo?
- Manos a la obra: desarrollo
- Evaluación: ¿Qué hemos aprendido?, ¿hemos conseguido nuestro objetivo?
---------------------------------------------------------------------------
¿Sabes cuáles son las cinco “c” del trabajo en equipo?
---------------------------------------------------------------------------
- Compromiso
- Cooperación
- Confianza
- Comunicación
- Complementariedad
- Complementariedad
? ¿Por qué son importantes esas cinco “c”? Recuerda que siempre puedes responder a esta pregunta con la ayuda de tus compañeros.
------------------------------------------------------------------------- Aprender a aprender en equipo a través de juegos

1. TORBELLINO DE IDEAS (Brainstorming)
Se trata de un grupo formado por varios miembros. Dentro de un clima de total libertad y espontaneidad, este grupo ofrece ideas o sugerencias novedosas y creativas sobre un tema o situación. Es adecuado para aprender y resolver conflictos o buscar soluciones alternativas... Es muy útil para aprender a resolver conflictos, para aprender a escuchar, a respetar, etc
El moderador de la dinámica (uno de vosotros, el profesor o un adulto) especifica con precisión y claramente el tema o problema que debe tratarse. Advierte de que cada uno puede expresarse libremente y como quiera. Durante el turno en el que surjan las diferentes ideas alguien debe ir apuntándolas, subrayando las más interesantes o creativas.
2. HAGAMOS UN ANUNCIO PUBLICITARIO
Por grupos tenéis que hacer un anuncio publicitario creativo, vendiendo algo bueno que vosotros creéis que tenéis como grupo. Es muy útil para aprender a escuchar, a respetar, a ponerse de acuerdo, a participar, etc
3. JUEGOS TIPICOS QUE AYUDAN AL TRABAJO EN EQUIPO Y QUE SEGURO QUE YA CONOCES:
- Gymkhanas
- El pañuelo
- Montar un baile por grupos
- Rodar un corto por grupos
- Carreras de caballos
5. Juegos JClic
¡¡TE ANIMAMOS A QUE PROPONGAS
MAS JUEGOS QUE CONSIDERES
QUE TIENEN RELACION CON EL TEMA!!
--------------------------------------------------------------------------

1. ¿Te ha gustado el video?, ¿hay algo que no entiendes?, ¿consideras que la forma de volar de los gansos tiene que ver con todo lo que se ha explicado antes?, ¿necesitas ayuda para entender el vídeo?
http://www.youtube.com/watch?v=lzWaGk-pbdY
2. Apunta en una hoja los fallos de este trabajo en equipo: ¿se escuchan unos a otros?, ¿Cada uno cumple con su trabajo?, ¿Cómo se soluciona el problema?
3. ¿Crees que el hecho de que este espectáculo suene bien tiene algo que ver con el trabajo en equipo?, ¿Por qué?, ¿qué pasaría si la mitad del grupo no hubiese ido a los ensayos o tocase por libre sin tener en cuenta al resto de músicos?
Si necesitas ayuda para resolver estas preguntas… no lo olvides…
¡¡PIDELA!!
---------------------------------------------------------------------------

- Podéis realizar un debate que os lleve a 2 o 3 objetivos, de forma que los podáis escribir en un papel o en un mural en la pared.
- Podéis hacer un pequeño mural con todas las normas para ponerlo en el lugar donde vayáis a trabajar.
- Podéis poneros de acuerdo para crear una tabla por la que evalueis vuestro propio trabajo en grupo: de forma individual y grupal
¡¡QUE TENGAS UN BUEN VIAJE
APRENDIENDO A
APRENDER
EN GRUPO!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario